Las oposiciones docentes en Andalucía 2026 van tomando forma, aunque con aún muchas incógnitas por despejar. Hasta ahora, las previsiones apuntan a un cambio relevante con respecto a años anteriores: no habrá plazas para Maestros de Primaria, y las convocatorias se concentrarán en cuerpos de secundaria, FP y conservatorios.
A continuación te detallo lo que se sabe hasta ahora —y lo que se espera— para 2026 en Andalucía:
Cuerpos que podrían convocarse en 2026
Según la información publicada por SIPRI, la previsión para 2026 incluye oposiciones en tres cuerpos docentes:
- Profesores de Enseñanza Secundaria
- Profesores Especialistas de Sectores Singulares de Formación Profesional (PESSFP)
- Profesores de Música y Artes Escénicas (Conservatorio)
Por el momento, no está previsto que se convoquen plazas para el Cuerpo de Maestros (Primaria / Infantil), ni para EOI ni para Escuelas de Arte superiores. Esto supone un cambio respecto a 2025, cuando sí hubo oferta para los cuerpos de Maestros.
Se estima que el volumen total de plazas para 2026 rondará las 6.000 plazas en los cuerpos previstos.
Comparativa con 2025: ¿qué cambia?
Para comprender mejor lo que puede venir en las oposiciones docentes en Andalucía 2026, conviene ver qué pasó en 2025:
- Andalucía convocó alrededor de 7.000 plazas docentes repartidas entre maestros, secundaria, música, idiomas y artes escénicas.
- En la convocatoria 2025, el Cuerpo de Maestros tuvo presencia importante: especialidades como Educación Infantil, Primaria, Educación Física, Música, Pedagogía Terapéutica, entre otras, estaban convocadas.
- En ese año, se manejó un reparto típico de espacios por tribunal, fechas de publicación de listados, presentación de méritos, etc.
En 2026, al no convocarse Maestros, la atención se centrará en las especialidades de secundaria, FP y conservatorios. Esto implica que opositores que preparaban para Maestros deberán replanificar su estrategia.
Especialidades más probables para las oposiciones docentes en Andalucía 2026
Aunque no hay confirmación oficial de todas las especialidades, hay predicciones sobre cuáles pueden tener mayor peso:
- Educación Física, Orientación, Matemáticas, Lengua, Historia, etc., en el ámbito de Secundaria podrían volver a estar en foco.
- En FP, especialidades técnicas con demanda podrían sumarse.
- En Conservatorio/Música y Artes Escénicas, las convocatorias seguirán siendo relevantes para músicos, cantantes, instrumentos, danza, etc.
La idea es que las especialidades con plazas vacías o con mayor demanda en años anteriores ganen protagonismo.
Lo que aún no está claro y debe confirmarse
- Número definitivo por especialidad: aún no se conocen los números exactos de plazas para cada especialidad dentro de los cuerpos citados.
- Fechas oficiales de convocatoria: aunque suele esperarse entre febrero y abril, no hay confirmación de cuándo publicará BOJA la convocatoria 2026.
- Normativa vigente que regirá la convocatoria: cambios legislativos o ajustes de normativa pueden afectar estructura, pruebas, baremo.
- Detalles del baremo, pruebas, tribunales: cómo valorarán los méritos o cómo serán los exámenes en cada especialidad aún está por definirse.
Algunos medios ya barajan que la convocatoria oficial de maestros para 2026 no saldrá porque el foco será otro, pero esas versiones aún no cuentan con respaldo oficial.
Recomendaciones para quien se prepara a las oposiciones docentes en Andalucía 2026
- Revisa tu especialidad: si tu opción es Maestros, considera la posibilidad de que no haya convocatoria en 2026 y evalúa otras especialidades o esperar años posteriores.
- Aprovecha el año para reforzar méritos: idiomas, cursos homologados, publicaciones, experiencia docente — todas estas mejoras pueden marcar diferencia cuando vuelvan tus especialidades.
- Prepárate en secundaria/FP: si puedes, anticipa con preparación de especialidades de secundaria, para tener flexibilidad.
- Sigue de cerca los boletines oficiales (BOJA) y el portal SIPRI para conocer cuándo se publique la convocatoria oficial.
- Acércate a academias especializadas como Materia Oposiciones que estén al tanto de los movimientos y puedan ofrecer guía actualizada.
Fuente principal: SIPRI – Especialidades y plazas previstas para oposiciones docentes Andalucía 2026
A medida que se acerque la convocatoria oficial, la información sobre las oposiciones docentes en Andalucía 2026 se irá concretando y actualizando. Mantente al tanto de las novedades y aprovecha este tiempo para planificar tu preparación con cabeza, reforzar méritos y mejorar tu perfil como opositor o opositora.
El momento de planificar tu estrategia es ahora: analiza las especialidades convocadas, refuerza tus méritos y comienza a preparar el proceso con tiempo. Y si quieres una orientación paso a paso sobre cómo afrontar cada fase, te recomendamos leer nuestra Guía Completa para Preparar Oposiciones Docentes, donde encontrarás consejos prácticos, recursos y métodos para avanzar con seguridad hacia tu plaza.
En definitiva, las oposiciones docentes en Andalucía 2026 marcarán un nuevo ciclo dentro del sistema educativo andaluz, con especial protagonismo para los cuerpos de Secundaria, Formación Profesional y Conservatorios. Aunque todavía quedan detalles por confirmar, todo apunta a una convocatoria amplia y diversa que ofrecerá miles de oportunidades para quienes llevan años preparándose.